La constante búsqueda de nuevas formas de expresión técnica y artística nos acerca al mundo de la Danza Contemporánea, que lleva al bailarín a lo más terrenal, pasional y humano con la técnica, y viajando más allá de ella. En la Danza Contemporánea, el bailarín busca expresar con su cuerpo una idea, un sentimiento, una emoción; al igual que el ballet clásico, pero mezclando movimientos corporales propios del siglo XX y XXI.

La fusión de diferentes influencias es el pilar de la danza contemporánea, que añade movimientos narrativos que no resultan lineales y hasta pueden incluir recursos y herramientas multimedia para complementar las coreografías.

Origen de la danza contemporánea

Su característica esencial la innovación, en lugar de los pasos estrcturados y definidos de la danza clásica. Permite que el baile y la coreografía se atrevan con toda su creatividad. La trasgresión es positiva, a diferencia de lo que ocurre en el ballet clásico. La coreógrafa y bailarina estadounidense Isadora Duncan, nacida en 1877 y fallecida en 1927, suele ser señalada como la fundadora de la danza contemporánea. Autodidacta, se alejó del ballet clásico al incorporar movimientos vinculados al expresionismo.

Niveles, Horarios y Profesorado de Danza Contemporánea

  • Niveles de Iniciación y Medio.
  • Las clases son dos días a la semana (consultar Horarios).
  • Impartida por profesorado formado técnica y pedagógicamente.
  • Puede probar una clase gratis sin compromiso, para que conozca lo que hacemos y solo apuntarse si le gusta.